viernes, 4 de marzo de 2011

LINEAS DE TIEMPO DE LOS ARTEFACTOS DE LA AT

LINEA DEL TIEMPO


Tosos los alumnos de 2 realizamos una linea del tiempo con los distintos artefactos de tecnologia adaptada en diferentes decada des de los 40's hasta el 2000.

el motivo por el cual realizamos esta linea fue para darnos cuenta los cambios que han surgido al pasar del tiempo.

nosotros realizamos un acordiòn lo cual acomodamos al principio la decada de el 2000 asi los 40's osea de adelante asia atras.

otros compañeros hisieron una tele, un carrucel, un pulpo, unos gusanos, trenecito y un tocadiscos de los antiguos.

Acontinuaciòn veremos unas fotos de las lineas del tiempo...


ESTAS FUERON NUESTRAS PRECENTACIONES DE LA LINEA DEL TIEMPO.



jueves, 24 de febrero de 2011

JCLIC

jclic es un sofware libre  que funciona para crear,realizar y evaluar actividades. Este sofware lo pueden utilizar los maestros para hacer activiades educativas para acer más didacticas sus clases y no es muy difil de utilizar.


jclic es muy fasil de instalar gracias a que cuenta con una aplicacion de java.

  
           los tipos de instalación de jclic son:
                              * clic player
                     *jclic author
                    * jclic applet
                                       * jclic reports

pero los unicos se utilizas son todos menos el jclic applet. para que estos programas los puedas utilizar tienes que tener instalado el sofware jclic ya que es el más impotante y con ese abres todos los demás.

JCLIC AUTHOR
jclic author es una herramienta que permite crear y modificar proyectos. Para activarlo te vas archivo-nuevo proyecto y te apare un cuadro donde dice creación de un nuevo proyecto jclic.

nombre del proyecto: en esta parte pones el nombre que quieres que tenga tu proyecto.
carpeta: en esta escojes el lugar donde quieras que se guarde tu proyecto y ya que terminaste le das aceptar y ya queda guardo el nombre de tu proyecto.

jclic cuenta con 4 etiquetas que son:

PROYECTO:
En esta aparecen barias ventanas como Titulo- en este como ya le havias dado un nombre al proyecto ya aparece con un titulo.Descripción- como su nombre lo dice descripción en esta describes de que es lo que se va tratar tu proyecto.

Autores- poner el nombre de las personas que participan.
Idioma- el idioma en que quieres que aparesca tu proyecto.
Piel- piel es como el tema (color) de tu proyecto; cada actividad puede tener su propia piel.
Sonido y evento- en este elejes el sonido que quieras.





MEDIATECA:
 Es el lugar donde puedes guardar todos los archivos que necesites. Tipo de archivo- en este escojes que archivo vas a guardar ya sea, todos los recursos,imagenes,sonidos, videos,etc.

ACTIVIDADES:
 En esta puedes escojer el tipo de actividad en la cual vas atrabajar y ya que escojiste la actividad le tienes que designar un nombre a la actividad, ejemplo: buscar nombres de animales.

En esta aparecen 4 ventanas que son:
obciones- aparece descripción, piel, mezclas: en esta es el numero de veces que quieres que la actividad tega oportunidad.
ventana- En esta pudes adornar tu ventana, te aparece las abciones de color de fondo, entre otras.
mensaje- mensaje inicial: en este pones el mensaje que quieras que aparesca al principio de tu actividad.
mensaje final: el mensaje que quieras que aparesca al final de la actividad.
mensaje de error: como su nombre lo dice mensaje de erros puedes poner un mesaje cuando este aya fallado.
panel- esta obción te sirve para agregar más filas en caso de que ayas escojido una sopa de letras, tambien el ancho de estas, en la obción de palabras escondidas en ese cuadro le vas a dar en la crusecita que esta en una esquina y asi agregas las palabras que valla poniendo en la sopa de letras.

despues que terminaste de hacer todo tu proyecto en la parte superior donde esta la obcion de probar el funcionamiento de la actividad ( triangula verde) le das click para ver tu proyecto.



PARA GUARDAR EL PROYECTO SOLO DAS ARCHIVO- GUARDAR.
y listo tu proyecto queda guardado para utilizarlo o si quieres seguirlo editando.


FONOLOGÍA EN ESPAÑOL



la carpeta de fonemas en español abarca  4 carpetas que son:

* Actividades y dibujo.
*Manual.
*Palabras basicas.
*Tratamiento.



En esta ocacicón solo vamos a necesitar la carpeta de tratamiento en ella se encuentra un sofware que se llama metavox. Este programa es muy fasil de instalar es el mismo procedimiento que todos los demas sofware.

pero si ya se te olvido aqui estan los pasos:

1-Das click en el icono que tiene una computadora que dice setup.exe
2- Escojes el idioma en que lo desees.
3-Das siguiente-y te aparece la licencia y das aceptar y luego siguiente-siguiente-siguiente-instalar-siguiente y por ultimo das click en terminar.

FONOLOGÍA EN ESPAÑOL: TRATAMIENTO

Esta dividido en 6 partes ques son:

¡uno, dos y tres!          escuchar y repetir.
sonidos convinados        ¿Cuál sigue?
¡Buscando parejas!      ¿Que es diferente?

   obciones                 terminado


¡uno,dos y tres!:En este te aparece obciones que son:
1 silaba  2 silabas 3 silabas 4 silabas 1-2 silabas 3-4 silabas y mezclas.

En la obción de 1 silaba aparece el nombre de alguna cosa,ejem: pez. el programa te dice el nombre y tu lo puedes grabarte repitiendo el nombre.

en la parte inferior de la imagen aparecen unos cuadros en los cuales vas acomodando los cuadros dependiendo la silaba cono pez solo es una, solo bajas un cuadro y para ver si estas bien le das en la oc¿bción de verificar repuesta, y si esta sbien automaticamente te pasa a otro ejercicio.

2 silaba, es igual que en la primera solo que ahora separas las silabas, ejem: mesa, y ahora tienes que bajar 2 cuadros, cada cuadro es par una silaba y haces lo mismo le das verificar respuesta y si estas bien cambia automaticamente.

3 silaba, es lo mismo que las demas solo separas las silabas.
4 silaba,tambiene s el mismo procedimiento.
1-2 silabas, en esta estan conbinadas los ejercicos de 1 silaba y de 2 silabas.
3-4 silabas, tambien es una combinación de silabas de 3 y 4.
mezclas: en esta aparecen ahora todas de 1 silaba, 2, 3 y 4.


escuchar y repetir:aparecen barios grupos que son:1-2-3-4. En cada grupo aparecen lentras.

si precionas alguna letra ejem:pato, te aparecen las obciones de separado que seria    p ato,palabra:pato, frase:un pato,oración:aqui veo un pato.

en cada obción la puedes escuchar y repeti conforme te diga.


sonidos convinados:es lo mismo que el de escuchar u¿y repetir , solo que en esta te marcan una pausa larga al pronunciar, o una corta o toda la palabra junta.


¿Cuál sigue?:tiene barias obciones que son:
      en escojer una silaba o un sonido
                                  silaba-grupo1-grupo2-grupo3 y grupo4
Escoje un nivel
entrenamiento   nivelI nivel II

Si escojes el de silaba te aparece una secuensi de  imagenes que son un perro, un gato y tu tienes que terminar la secuencia.

¡buscando pareja!:tambien puedes escojer una silava, sonido o un nivel. en cualquier obción su objetivo es buscar los pares.

¿Qué es diferente?:en este se tiene que buscar cosas diferentes.



METAVOX V3

metavox v3 es un sofware donde bienen los fonemas, puedes ver como es su pronunciación.

matavox tiene que ver con la lingüistica.

En la parte inferior del lado izquierdo viene el video 1 y en la derecha biene el video 2. si precionas ver el punto de articulación te muestra todo que es lo que participa para hacer la pronunciación.







SEDEA_2

SEDEA CUENTA CON LOS SIGUIENTES PROGRAMAS:
   
Fase 1 detección.
Entretenimiento fase 2.   
Fase 2 discriminación.
entretenimiento fase 3.
 Fase 3 entretenimiemto.
Fase 4 reconocimiento.
Fase 5 compención.

en todos los programas Vienen diferentes demos con
los  sonidos y una imagen corespondiente para que el pequeño  valla identificando cada cosa con su nombre y el sonido que hace.



domingo, 20 de febrero de 2011

NVDA

nvda es un sofware para las personas que no pueden ver o que tienen su vista disminuida, este sofware les da acceso a la comutadora permitiendoles utilizar un ordenador pra que les lea todo lo que dice en la pantalla igual que como lo hace el jaws.


para instalar el nvda se tienen que seguir los siguientes pasos:
1-Entrar a equipo
2- luego a red
3-despues dar click en la carpeta de jusert
4-documentos y nvda_2010


El nvda se instala en la barrra de estado o en el area de notificación.

en la obción de preferencias- obciones generales: permite seleccionar una voz distinta ala que estaba cuando iniciaste el sofware,puedes ajustar la velocidad, el tono y el volumen, entre otras cosas más.

tambien el nvda se encarga de leer todo lo que esta en la panlla, lo que escribes y cuando vas a seleccionar algo te dice lo que dice lo que seleccionaste, tambien al precionar una tecla te dice que tecla es ya sea letra, numero, signos, entre otros.

COMANDOS DE nvda
Nombre
Tecla
Descripción
Detener voz
Control
Detiene la voz instantáneamente
Pausar Voz
Shift
Pausa la voz instantáneamente, presionándola nuevamente continuará hablando donde se detuvo (si el pausado se soporta por el sintetizador actual)
Menú NVDA
NVDA+n
despliega el menú NVDA para permitirte acceder a preferencias, herramientas y ayuda etc.
Conmutar Modo Ayuda de Teclado
NVDA+1
Presionando cualquier tecla en este modo se anunciará la tecla, y la descripción de cualquier orden de NVDA asociada con ella
Salir de NVDA
NVDA+q
Sale de NVDA
Anunciar fecha/hora
NVDA+f12
Presionando una vez anuncia la hora actual, presionando dos veces anuncia la fecha
Dejar pasar siguiente tecla
NVDA+f2
Dice a NVDA que deje pasar la siguiente tecla presionada directamente a la aplicación activa, si está normalmente tratada como una tecla de órdenes de NVDA





Nombre
Tecla
Descripción
Leer todo
NVDA+Flecha Abajo
Comienza la lectura desde la posición actual del cursor del sistema, moviéndolo según se desplaza
Leer línea actual
NVDA+Flecha Arriba
Lee la línea donde esté situado actualmente el cursor del sistema. Presionando dos veces deletrea la línea.
Leer la selección de texto actual
NVDA+Shift+Flecha Arriba
Lee cualquier texto seleccionado actualmente
Anunciar formato del texto
NVDA+f
Anuncia el formato del texto donde esté situado actualmente el cursor del sistema



ENTRE OTROS MÁS...
El nvad es parecido al jaws, es una alternativa. ya que hace lo mismo permitiendo explorar los archivos y utilizar cualquier aplicacion de windows, lee lo que aparece en la pantalla, tambien se puede cambiar la voz, la velocidad entre otras más.
pero para mi se me hiso mucho más fasil manejar el nvda ya que este te va ayudando osea te va giando en lo que estas haciendo.

JAWS

EL JAWS SIRVE PARA LA PERSONAS CON SEGERA O CON LA VISTA DISMINUIDA PUEDAN UTILIZAR LA COMPUTADORA, ESTE PROMA VA LEYENDO LAS VENTANAS Y LOS DIALOGOS QUE ESTEN EN LA PANTALLA.


 Paa acceder a intalar el jaws tienes que seguir los siguientes pasos:


1- ingresas a EQUIPO .                                           
2-  luego RED
3-  PC4
4- luego das click en la carpeta de jusert
5-  luego click en prueba 2.
6- documentos.
7- luego le das copiar a donde esta la carpeta del jaws y la copeas en escritorio y de ahi empieza otro nuevo procedimiento.


ya que te aparece el comprimido en el escritorio das click dererecho, ejecutar aqui.


luego aparece una carpeta esa  se abre y das click en el icono que tiene una computadora su nombre dice prog j10.0.1151u_ilm_ESN.exe, luego a el cuadro que te aparase le das que si, luego sigiente y asi empieza a instalarse el jaws, luego de das siguientes, despues aseptar los terminos del control de licencia y despues click en siguiente, luego tipica-instalar,luego finalizar, despues ejecutar como demo y aseptar y ya queda instalado.

OBCIONES:
voces en esta ocion se puede hacer una configuracion general, en esta pedes cambiarle la velocidad de la voz y tambien el idioma entre otas cosa.
ASISTENTES:
en asistente de teclado en esta obción se puede pueden ver los comandos para trabajar en dsitintos progarmas, etc.

COMANDOS BASICOS:

1.   Pulse INSERT+J para activar la ventana de JAWS.
2. Para cerrar JAWS, pulse INSERT+F4.
3.    Pulse CTRL+ESC, P, para abrir el menú de inicio y a continuación Programas.
4.Utilice las flechas para ir a la aplicación que desea abrir.

                 Para Iniciar Otras Aplicaciones

1.   Pulse CTRL+ESC, P, para abrir el menú de inicio y a continuación Programas.
2.   Utilice las flechas para ir a la aplicación que desea abrir.
3.   Cuando haya localizado la aplicación en cuestión, pulse ENTER para iniciarla.

EXISTEN OTROS MÁS...
 



lunes, 14 de febrero de 2011

LEY GENERAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

ARTICULO 1: las disposiciones de esta ley son
de orden público, de interés social y de observancia general en los Estados Unidos Mexicanos. Su objetivo es “establecer
las bases que permitan la plena inclusión de las personas con discapacidad, en un marco de igualdad y de equipa ración de oportunidades, en todos los ámbitos de la vida”.

ARTICULO 2: INCISO II se defi nen las ayudas técnicas como: “dispositivos tecnológicos y materiales que permiten habilitar, rehabilitar o compensar una o más limitaciones funcionales, motrices, sensoriales o intelectuales
de las personas con discapacidad”. También en el el inciso
VIII del capítulo III de la Educación se pide proporcionara los estudiantes con discapacidad materiales que apoyen su rendimiento académico.

ARTICULO 11:considera que en las bibliotecas del Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas, las salas de lectura y servicios de información de la administración pública federal se incluyan, entre otros, equipos de cómputo con
tecnología adaptada, escritos e impresos en sistema Braille,ampliadores y lectores de texto, espacios adecuados y demás innovaciones tecnológicas que permitan el uso de estos espacios y servicios a las personas con discapacidad. El Sistema Nacional de Bibliotecas Públicas del país determinará el porcentaje del acervo que cada institución
tendrá disponible en sistema de escritura Braille y en audio, considerando criterios de biblioteconomía. Asimismo, se preverá que los acerbos digitales estén al alcance de las personas con discapacidad.

RECONOCIMIENTO DE VOZ EN UNA MAQUINA...

para dar acceso a estas herrmientas solo tienes que dar click en:
1- INICIO.
2-TODOS LOS PROGRAMÁS.
3-ACCESORIOS.
4-ACCESIBILIDAD.
 y listo y listo ya te aparecen herramientas.

EL RECONOCEDOR DE VOZ FUNCIONA MEDIANTE LA VOZ PERMITIE PODER CONTROLAR EL EQUIPO SOLO CON LA VOZ Y NO MANIPULIANDO EL Mouse.

CUANDO SE VALLA A CONFIGURAR EL EQUIPO PARA QUE SOLO FUNCIONE MEDIANTE LA VOZ SE TKIENE QUE TENER UNA SIERTA DISTANCIA DEL MICROFONO Y HACIENDO UNA VOZ NORMAL PARA QUE EL EQUIPO PUEDA RECIVIR BIEN LA INFORMACIÓN.

PUDES HACER LO MISMO COMO SI UTILIZARAS EL Mouse SOLO QUE AHORA TU LE DAS LA ORDEN MEDIANTE TU VOZ.



LUPA:
la lupa tiene  3 vista
° lente: crea 2 ventanas una mas ampleada donde aparte puedes ver las cosas con mas aumento.
°acoplado: en esta en la parate superior aparece otra ventana la que te permite ver las cosas un poco mas garndes solo se tiene que mover el maus en el lugar donde quiera ver.
° pantalla completa: como su nombre lo dice pantalla completa, en esta toda la pantaya tien un aumento y segun como quieras ver de grandes las cosas solo se le cambia el porcentaje.

cuando no se quiera ver en letras grandes solo se deja en el 100% que es lo normal.

aparte en obcion  pedes activar inverción de color si le das das click inmediatamente te cambia el color de la pantalla, tambien esta una obción donde dice seguir el puntero del mouse ese funciona al tiempo de que mueves el mouse la lupa te siguendo acercandote las cosas,entre otras más

TECLADO EN PANTALLA
Este en un teclado esta ubicado en la pantalla y tiene las mismas funciones que el teclado normal.

en obsiones se pede poner sonido al tiempo de teclear, tambien se pude poner segundos donde al tiempo de poner el puntero en una letra sola se escoje dependiendo el tiempo que se le aya dado esto puede funcionar para las personas que tienen motricidad y no puedan dar click en las letras.